top of page

​

​

P. ¿Si Benito Kamelas tuviera que cambiarse por un grupo de rock por cuál sería?

R. No me cambiaría por nadie, evidentemente admiro muchísimos grupos, pero creo que cada banda tiene sus vivencias, entonces sería como vivir la vida de otro y nosotros queremos seguir viviendo la historia de Benito Kamelas que de momento es muy bonita.

​

P. ¿Quiénes son los referentes musicales de Los Benito (Benito Kamelas)?

R. Yo creo que Benito Kamelas siempre ha sido muy dispar a la hora de gustos musicales y al final eso es lo que se plasma en los discos. Tenemos influencias del rock nacional y del rock urbano y todo eso mezclado construye “Buena Energía”, “Cañas y Barras”, “Por Costumbre”…

​

P. En tiempos de crisis, ¿No le parece que canciones viejas se pueden aceptar como actuales?

R. Una canción yo creo que no tiene edad, me parece que la música es sentimiento, es atemporal, los artistas moriremos pero la música queda ahí. La música no tiene tiempo, es el momento en que la disfrutes.

​

P. Sabemos que la música no está en su mejor situación, ¿Cómo se vive el lanzamiento de un CD en momentos donde la piratería está tan presente?

R. Imagínate que vas a tener un hijo y antes de nacer te dicen que posiblemente toda la inversión que has hecho por él no sirve para nada porque directamente te lo van a robar. ¿Contra eso? Pues seguir luchando, seguir pidiendo que este Gobierno en vez de recortar se acuerde más de la gente y de los artistas.

​

P. Vuestras letras son muy significativas, ¿Qué os lleva a crearlas?

R. Nos lleva a crearlas el malestar que vemos en la cara de la gente, la sensación de que no sabemos a dónde vamos, la sensación de que tenemos una ciudad preciosa y la están destrozando. Valencia no necesita promocionarse con Fórmula 1, ni con Copa América, no tiene que estar relacionada con la corrupción, tiene que promocionarse por ser la ciudad de la luz y del color.

​

P. Hay mucha gente peleando por el rock y los últimos beneficiados son los propios músicos, ¿Le gustaría cambiar la imagen que se tiene de este género musical?

R. Sí, sin duda. Hay multitud de sectores que están viviendo del rock y en cambio parece que está desprestigiado. Ahora en el programa “La Voz” dos de cuatro finalistas han luchado por defender el rock and roll y la gente ha votado por ellos por lo tanto no se le está dando oportunidad a un género que por ejemplo en Estados Unidos puede estar en el número dos de la lista, y mientas eso no exista aquí seguiremos luchando y reivindicando para que se nos haga caso.

​

P. En la canción la “Copa América” os referís al barrio del Cabañal ¿Qué simboliza para ustedes este barrio?

R. El barrio marinero que es el barrio del Cabañal es uno de los que más solera tiene en Valencia. Después de 13 años de lucha siguen estando igual, han demacrado el barrio, lo han querido vender como un barrio de drogadictos y de gente de mal vivir y se están dando cuenta que hay mucha gente alrededor de él que lo siente como algo suyo y que tienen que defender.

​

P. ¿El título de vuestro CD “Buena Energía” es casualidad o se trata de una declaración de intenciones en tiempos de crisis?

R. Sí, sin duda. Es como decirle al mundo que podemos seguir llorando, podemos continuar viendo como nos siguen robando, como nos quitan las casas inevitablemente, pero hay otra forma de salir de la crisis, luchando y sobre todo con positivismo. Pensamos que había que dar “buen rollo” y alegría porque está la situación muy mal.

Joaquín Gomez

Pregunta. Estáis celebrando 15 años juntos como banda, ¿Cuántas cosas han cambiado desde que empezasteis?

“Los artistas moriremos pero la música queda ahí”, afirma Joaquín Gómez, Quini para los amigos, vocalista de la banda de rock valenciana Benito Kamelas que cuentan con trabajos llenos de buenas vibraciones.

Entrevista

Respuesta. Han cambiado muchísimas cosas, hace 15 años teníamos la misma ilusión que ahora pero Benito Kamelas nunca empezó como un hobby, hemos empezado a sobrevivir de la música hace poco tiempo, pero desde que grabamos la primera maqueta ya apostamos por un buen técnico precisamente por esto.

Joaquín Gómez: “Hay otra forma de salir de la crisis, luchando y con positivismo”

21.FEB.2017 / C. Bosch (Valencia)

Artículos destacados

El Rockejat más variado vuelve a Torrent

12.FEB.2017 / C. Bosch (Valencia)

30.ABR.2017 / A. Mata (Alicante)

3.JUL.2017 / M. Marco (Valencia)

Kyddiekafka: “YouTube es la herramienta más eficaz para darte a conocer”

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2023 por Efecto, Música para Medios. Creado con Wix.com

bottom of page