Gracias al tráfico de gente que han movido los conciertos celebrados en los últimos años en la ciudad, se ha previsto que en la siguiente Ley de Turismo Autonómica otorgue a Valencia con el rango de BIC..
​
La Comunidad Valenciana se ha consolidado como centro para la celebración de festivales musicales que tienen lugar en la península española. El clima, el ambiente, la gastronomía y la ciudadanía ha hecho que fuera posible.
Al año se celebran más de 20 festivales en la Comunitat, pero solo 4 sobresalen por la cantidad de público que atraen y por la calidad de los artistas que actúan en ellos. Ellos son: el Festival Internacional de Benicàssim (más conocido como FIB), el Arenal Sound celebrado en Borriana, el Rototom Sunsplash ubicado en Benicàssim y el Low Festival citado en Benidorm. De hecho, el FIB consiguió reunir a unos 170.000 asistentes en las cuatro jornadas que dura. Gracias a la ayuda de músicos como Muse, hace que ello llegue a su fin.
Por su parte, Castellón es pionera en turismo en festivales pues desde 1995 es provincia conocida por el “turismo de festivales”. El festival FIB fue uno de los primeros en celebrarse y nació bajo el concepto de ser un festival en España que ofrecía música de artistas pop-rock extranjeros independientes con zona de acampada para los asistentes.
En la Comunitat han surgido numerosos citas musicales que han ido tomando fuerza con sus ediciones. La amplia variedad de géneros que hacen vibrar a la ciudad hacen que tome fuerza como una de las principales ciudades musicales. Y que por ello se contemple en la próxima Ley del Turismo de la Comunidad Valenciana dotarla de Bien de Interés Cultural.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​

16.JUN.2017 / A. Mata (Alicante)

Asistentes al FIB 2016 I Fuente externa
Cuatro de los mejores festivales españoles se concentran en la Comunidad Valenciana