top of page

"Todo comenzó con una guitarra española que mi hermano me regaló"

Jorge Silvestre es el bajista vocal del grupo Valenciano Sotos, también comparte escenario con el conocido Isma Romero, un cantante y compositor de música Rock, e incluso ha llegado a tocar con Jaime Urrutia, el compositor y músico español de la llamada Movida madrileña. En la actualidad, Jorge Silvestre tiene un nuevo proyecto llamado INITIALS BB, es un homenaje al prestigioso cantante francés Serge Gainsbourg.

Pregunta: ¿Qué fue lo que te llevó a dedicarte a la música?

Respuesta: Yo nací en Francia, muy cerca de París, y desde que tengo uso de razón me encanta la música. En mi casa éramos nueve hermanos, los más mayores tenían un montón de discos y siempre estaban escuchando música. Además, a mi madre le encantaba cantar, de hecho siempre la he oído cantar Marifé de Triana. Así que lo he vivido desde pequeño, por mi casa se ha escuchado mucha música toda la vida. Incluso en el colegio donde estudiaba, allí en Francia, había unas horas dedicada a oír música.

 

P: ¿Cómo empezaste en el mundo de la música?

R: Todo empezó cuando llegué a España con 14 años. Aquí seguía adorando la música, yo quería comenzar a aprender a tocar algún instrumento pero entonces no tenía recursos suficientes para poder comprarme uno. Así que un día mi hermano que entonces trabajaba como lutier en una empresa de guitarras, me regaló para mi cumpleaños una guitarra española. Se ve que se cansó de verme por casa con la raqueta de tenis haciendo de guitarra. Era una guitarra que tenía un golpecito, por eso no se podía vender, y él me la regalo con todo el cariño del mundo. Una preciosa guitarra española. Fue ahí cuando comenzó todo, con un maravilloso regalo.

P: Lo que comenzó como un hobby se ha convertido con tu día a día. ¿Cómo has conseguido esto?

R: Trabajando mucho. Yo antes trabajaba en una empresa, por lo tanto, no podía permitirme dedicar muchas horas a lo que más me gustaba, la música. Pero aun así, intenté dedicar todo el tiempo libre que podía a ella, aprovechaba cualquier momento para ensayar en casa, para componer y para salir a actuar. Los fines de semana iba a tocar por todas partes y fue así, aprovechando ese tiempo libre, como al final pude conseguir mi sueño de dedicarme por completo a la música. Poco a poco, fui grabando discos y metiéndome en este "mundillo", contactando con gente más profesional, gente que me ayudó a darme a conocer, que me llevó a muchos sitios para actuar. En fin, fui aprendiendo todo el panorama musical y al final, decidí que costara lo que costara me iba a dedicar a esto porque era lo que de verdad me hacía feliz. No sabía si de esa manera iba a vivir mejor o peor económicamente, pero pude hacerlo pese a todo y de hecho, ahora mismo, conforme están las cosas, sigo dedicándome a ello.

 

P: Cuéntanos, ¿cuál ha sido tu trayectoria profesional?

R: Empecé tocando la guitarra y componiendo canciones en francés porque acababa de llegar de Francia y todavía no sabía español. Con el paso del tiempo me empezó a gustar mucho el bajo, al escucharlo en las canciones me encantaba, así que decidí aprender a tocarlo. Luego fui haciendo versiones The Police,  The Cure, The Clash… hasta que nos juntamos los tres o cuatro amigos del barrio y comenzamos a hacer música creando nuestra propia banda. Luego pasé a tocar con otros grupos, por ejemplo, he actuado con Imprevisibles, con La Roca, y más tarde hice mi propio grupo de versiones que se llamaba Nueva Época. Así empezó todo mi camino.

 

P: En la actualidad, ¿Qué proyectos estás haciendo?

R: En la actualidad, soy el bajista de Sotos, que es también conocido por ser el guitarrista de Jaime Urrutia. En algunas ocasiones, comparto escenario con Isma Romero, y hace poco decidí emprender un nuevo proyecto que se llama INITIALS BB, es un homenaje a Serge Gainsbourg, un cantante francés de los años 70. La verdad que no me puedo quejar, me va bastante bien. En este proyecto, aparte de cantar me acompaño de la guitarra. He decidido cambiar por una temporada mi instrumento (el bajo) por la guitarra acústica.

 

P: ¿Por qué ha decidido hacer un homenaje a este cantante francés?

R: Porque como ya he dicho, nací en Francia, sigo siendo francófono y me encanta escuchar a Gainsbourg, siempre lo he escuchado mucho. Me gustan sus letras, su literatura, sus melodías en sus canciones y además, tengo esa facilidad con la guitarra que me permite poder hacer acordes fáciles y a la vez, poder cantar en francés. Así que un día decidí coger la guitarra e intentarlo, vi que los tonos de Gainsbourg me venían de categoría con mi voz y con mi música, y el proyecto empezó a gustar allá donde iba. Así que me busqué un bajista, Carlos Hernandez, de Radio Caos, y de batería tengo a Wally Ross. Sinceramente, estoy encantado.

26.MAY.2017 / M. Marco (Valencia)

El grupo valenciano al completo I Fuente externa

Cover Valencia
Mirar ahora

Artículos destacados

Joaquín Gómez: “Hay otra forma de salir de la crisis, luchando y con positivismo”

21.FEB.2017 / C. Bosch (Valencia)

30.ABR.2017 / A. Mata (Alicante)

3.JUL.2017 / M. Marco (Valencia)

Kyddiekafka: “YouTube es la herramienta más eficaz para darte a conocer”

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2023 por Efecto, Música para Medios. Creado con Wix.com

bottom of page